Expresa Oaxaca

Las noticias de Oaxaca al instante
Mezcal, símbolo de Oaxaca, de identidad, resistencia y orgullo: Sectur Oaxaca

El mezcal es un símbolo de Oaxaca, de identidad, resistencia y orgullo afirmó aquí la secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco al inaugurar la Gran Fiesta del Mezcal, en la que más de 50 expositoras y productores ofertarán mezcal, textiles, comida y café hasta el 26 de julio.

En la Capital Mundial del Mezcal dijo que aquí el agave se convierte en espíritu, en cultura y en sustento. En esta Gran Fiesta hay un encuentro con los sabores y aromas de nuestra bebida más emblemática, en un homenaje a las mujeres y hombres, a su sabiduría ancestral y respeto profundo por la tierra, con la cosmovisión que transforma lo cotidiano en sagrado.

Ante el presidente municipal Rogelio Hernández Sernas, la maestra mezcalera Hermelinda Gutiérrez Santiago y comité organizador, dijo que esta fiesta celebra la fuerza de esta actividad productiva como motor económico local, porque se conservan tradiciones y se generan empleos, se dinamiza a las comunidades y se fortalece el turismo.

Pineda Velasco dijo que la Gran fiesta cuenta con una oferta de actividades muy diversas y atractiva y se podrá disfrutar de exposiciones y catas, foros sobre sustentabilidad, vivir experiencias entre agaves, disfrutar de muestras gastronómicas, deleitarse con expresiones artísticas y un sinfín de actividades que muestran la riqueza de la Ruta Caminos del Mezcal.

El presidente municipal Rogelio Hernández Sernas destacó su agradecimiento al Gobierno del Estado por impulsar la producción de mezcal y contribuir a la difusión de la cultura del mezcal, cuya producción genera empleo e ingresos muy importantes para las familias productoras.

La maestra mezcalera Hermelinda Gutiérrez Santiago recordó la leyenda que cuenta que un rayo cayó del cielo y golpeó un agave hasta tatemarlo, dando origen al mezcal.

Destacó que el camino como maestra mezcalera no ha sido fácil “somos mujeres y hombres que luchamos cada día por una vida más justa, más digna, más nuestra, porque ser indígena no es una condición que limita, sino una condición que enriquece y ser mujer en esta tierra, es una fuerza que sostiene generaciones enteras”.

-0-

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.