Expresa Oaxaca

Las noticias de Oaxaca al instante
El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez cierra la puerta a la corrupción y abusos en los mercados de la capital


Luego de lo sucedido en la Central de Abasto en donde se registraron disparos de arma de fuego por la disputa de los espacios para comercializar diversos productos, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez busca terminar definitivamente con estas prácticas violentas y abusivas mediante las que diversos grupos se apoderaban de lugares obligando a los comerciantes a agremiarse bajo amenazas o intimidaciones, por esta razón se diseñó un nuevo reglamento que busca devolver la vitalidad a los mercados municipales, cerrar el paso a la corrupción y asegurar el pleno respeto de los derechos de locatarias y locatarios, lo que marca un antes y un después en la administración de estos espacios emblemáticos de nuestra capital.
Este marco normativo establece reglas claras que impulsan un funcionamiento más dinámico, transparente y seguro, dejando atrás décadas de clientelismo, corrupción y vacíos legales que favorecían a unos cuantos. Al mismo tiempo, reconoce los derechos históricos de las y los concesionarios que han sostenido la vida comercial de los mercados.
El control e intimidaciones ejercido por diferentes agrupaciones ocasionaba que muchos espacios permanecieran cerrados por temor a represalias, por lo que entre los ejes centrales del nuevo reglamento destaca la prohibición de mantener locales cerrados sin causa justificada, pues ello afecta la actividad colectiva. De tal manera que cada concesión se tramitará mediante procedimientos jurídicos definidos y sin discrecionalidad, otorgando certeza legal a cada paso. Además, dicho proyecto crea las figuras de administradores y defensoras o defensores de mercado quienes cuentan con atribuciones precisas, evitando los abusos del pasado y asegurando que cada mercado opere a su máximo potencial.
El Ayuntamiento aclaró que estas personas no tienen facultades sancionadoras; sin embargo, sí tienen atribuciones para levantar actas de verificación que, de ser necesario, iniciarán procesos administrativos con estricto apego a la ley y pleno respeto a los derechos humanos. Uno de los objetivos es fortalecer la transparencia y la seguridad, condiciones indispensables para que los mercados sean espacios funcionales tanto para comerciantes como para consumidores.
Otro de los puntos importantes contenidos en el reglamento, es que tampoco fomenta el comercio informal, por el contrario, protege y valora actividades tradicionales —como las de tortilleras y chapulineras— sin abrir la puerta a giros ajenos a la esencia de estos centros de abasto. Y en caso de existir alguna duda o inquietud, será atendida mediante diálogo permanente con las mesas directivas, con quienes ya se trabajan lineamientos y manuales que facilitarán la aplicación del reglamento.
Con estas acciones el Gobierno Municipal reafirma que los mercados son bienes públicos que deben mantenerse vivos, ordenados, seguros y al servicio de las familias de Oaxaca de Juárez, por lo tanto, este reglamento no restringe derechos; los actualiza, los protege y los hace valer bajo los principios de legalidad, justicia y participación ciudadana.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.