Expresa Oaxaca

Las noticias de Oaxaca al instante
Eligen a una oaxaqueña para presidir la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos en el Congreso de la Unión

Los pueblos originarios no podían estar mejor representados que con una mujer Mixe, nativa de Santa María Tlahuitoltepec; Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez fue elegida como presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos en la Cámara de Diputados, encargo representa el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos en el país.

La Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos en el Congreso de la Nación desempeña un papel crucial en la construcción de un Estado más justo y equitativo, donde se reconozcan y respeten los derechos de los pueblos originarios y afrodescendientes de México.

Naty Jiménez como es conocida explicó los alcances y el gran compromiso que tiene presidir dicha Comisión; “se trata de una comisión que actúa como una plataforma para que las comunidades indígenas y afromexicanas, hagan oír sus voces y necesidades directamente en el máximo órgano legislativo del país”.

La representante popular por el Distrito 04 Federal resaltó que parte de su trabajo será contribuir para visibilizar las problemáticas específicas que enfrentan estos grupos, como la discriminación, la falta de acceso a servicios básicos, la pérdida de sus territorios y la violencia.

Por esa razón, la Comisión que ahora encabeza será responsable de proponer y evaluar iniciativas de ley que garanticen los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos y trabajar para que las políticas públicas se adapten a las particularidades culturales y sociales de cada comunidad, promoviendo así un desarrollo integral y sostenible, supervisando incluso la implementación de las leyes y políticas públicas relacionadas con los pueblos indígenas y afromexicanos.

Naty Jiménez dijo que la Comisión también evalúa el impacto de estas medidas en la vida de las comunidades, identificando áreas de oportunidad y proponiendo mejoras, ya que sirve como un espacio de diálogo y concertación entre el gobierno, los legisladores y los representantes de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Profundizó en las obligaciones de la Comisión para defender los derechos humanos de los pueblos indígenas y afromexicanos, promoviendo el respeto a su diversidad cultural, lingüística y territorial y combate la discriminación y la exclusión social, promoviendo la igualdad de oportunidades para todos.

Por todo esto, resulta trascendental su elección ya que como miembro de un pueblo indígena, aporta una perspectiva única y valiosa a la comisión. Su capacidad y conocimiento de primera mano le permiten comprender de manera profunda las necesidades y desafíos que enfrentan estas comunidades.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.