Expresa Oaxaca

Las noticias de Oaxaca al instante
¡Oaxaca, parce!

Sin duda, el turismo se ha vuelto una fuente importante de economía alrededor del mundo, siendo los romanos los primeros en coquetear con el concepto de “viajar por placer”, a partir de lo cual, se generó una industria especializada que hoy por hoy impulsa el desarrollo de pueblos y comunidades enteras.

En México, el estado de Oaxaca es uno de los bastiones que, con su impresionante riqueza cultural y natural, le dan las credenciales para competir como uno de los destinos más solicitados por paseantes nacionales e internacionales.

De acuerdo a cifras de la Secretaría de Turismo Federal, para 2024 los principales países emisores de turistas para México eran Estados Unidos, Canadá y Colombia, siendo este último de los de mayor crecimiento en los últimos años con la llegada de 562,875 turistas por vía aérea.

Este dato es de puntual interés, para la entidad oaxaqueña, la captación de este segmento de mercado será de gran relevancia en el fortalecimiento y beneficio de la cadena de valor, la cual está constituida por todos los sectores sociales que se involucran de forma directa e indirecta con esta actividad económica.

Oaxaca representa un cúmulo de experiencias sensoriales, mismo que se ve reforzado por el ambiente festivo y la hospitalidad innata de los oaxaqueños, y para poder compartir e impulsar estas bondades, es necesaria una agenda social y política con un enfoque inclusivo, sostenible y consciente de las realidades sociales y ambientales de la entidad, un equilibrio pues.

“La extensa gastronomía con la que cuenta, es una de las cosas que más me impresionó… Yo conocí aquí la ciudad de Oaxaca y Puerto Escondido y, créame, es un ambiente por partes hasta familiar, porque al mexicano y al colombiano nos gusta mucho la fiesta…” Sondeo.

Durante el año pasado, la derrama económica por turistas colombianos fue de mil 193 millones de dólares, reforzando con ello el gusto de los sudamericanos por nuestro país y la oportunidad de Oaxaca para encontrar un importante aliado.

Hasta aquí todo bien, pero como todos sabemos, para que un proyecto prospere, también hay que darlo a conocer. Luego de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, las acciones de difusión quedaron a cargo de las entidades y los municipios, por lo que, en Oaxaca fue la SECTUR Estatal (actualmente encabezada por Saymi Adriana Pineda Velasco), la encargada de responsabilizarse por estas acciones a favor de los destinos de la entidad, con una visión clara y cercana sobre la verdadera riqueza de estas tierras.

En el panorama internacional, son estas mismas acciones las que engloban una gran proyección y beneficio, gracias a la participación de México y Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo Estatal, en diversas ferias internacionales como la pasada FITUR en España donde nuestro país tuvo una gran participación, y próximamente la de ANATO donde de primera mano, se darán a conocer las bellezas de Oaxaca en el corazón de Colombia.

“Es la primera vez que visito Oaxaca, es espectacular, los colores, la cultura, la gente, yo creo que es un gran lugar para visitar con toda la familia… ya había estado en Cancún y Ciudad de México, pero Oaxaca es otra cosa…” Sondeo.

Sabemos de antemano, hay un sinnúmero de aspectos a tomar en cuenta en cuanto destinos con vocación turística se refiere, sin embargo, es innegable el efecto dinamizador de esta actividad en la economía, teniendo en cuenta que, el alcance de las campañas turísticas coordinadas con acciones como la apertura de nueva rutas aéreas, la reactivación de accesos carreteros a zonas como el Istmo y la Costa, así como el reciente anuncio de la modernización del aeropuerto de la capital, generarán un cambio en la forma de ver al turismo.

Oaxaca es frío, es caliente, es picoso y dulce a la vez, con sus bondades y sus problemas, pero con potencial para crecer.

¡Bienvenidos parceros!

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.