Expresa Oaxaca

Las noticias de Oaxaca al instante
Oaxaca y Huajuapan celebran la cultura mixteca con el Festival del Mole de Caderas y la Guelaguetza Ñuu Savi

Oaxaca de Juárez y Huajuapan de León se alistan para la celebración de la Guelaguetza Ñuu Savi y el Festival del Mole de Caderas 2025, con actividades del 10 al 12 de octubre en la Plaza de la Danza y el 11 de octubre en el Recinto Ferial, respectivamente.

En conferencia de prensa, Saymi Pineda Velasco, secretaria de Turismo del Estado de Oaxaca, destacó que, durante esta temporada, la Ciudad de Oaxaca espera una ocupación hotelera del 52.98 por ciento, con la llegada de 12 mil 307 turistas y una derrama económica de poco más de 66 millones de pesos, mientras que, en Huajuapan de León, se estima a llegada de 11 mil 831 visitantes y una derrama cercana a los 18 millones de pesos.

Explicó que en la capital oaxaqueña el Festival del Mole de Caderas, con 20 stands de gastronomía y 5 de artesanías, se realizará de 12:00 a 18:00 horas del 10 al 12 de octubre y el día 10, se celebrará la Guelaguetza Ñuu Savi.

Con la participación de la regidora de Turismo, Cultura y Deporte de Huajuapan de León Melina Mendoza Ramírez, dijo que, en Huajuapan de León, será el día 11 de octubre en el Recinto Ferial a partir de las 13:00 horas con 20 stands y la Guelaguetza Ñuu Savi a las 16:00 horas.

Dio a conocer que, a estas celebraciones, también se suman otras que celebran la riqueza de la Mixteca, como el Rodeo de la Mixteca en Huajuapan de León, el Festival de la Barbacoa y Cerveza Artesanal en Villa Tejúpam de la Unión y el Concierto de Música Tradicional en la Capilla Abierta de San Pedro y San Pablo Teposculula, el 12 de octubre, mientras que el día 18, el Festival del Mole Negro de Tlaxiaco.

Con la presencia del presidente municipal de Villa Tejúpam de la Unión Felipe Montes Rojas, y la integrante de la Mesa Directiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Oaxaca Olga Cabrera Oropeza, destacó que este año se suman actividades coordinadas con la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO) y el Instituto del Deporte (Indeporte).

-0-

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.